martes, 12 de junio de 2018

HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA

RECORRIDO HISTÓRICO DE LA ESCUELA 102

La escuela Nº 102 del departamento de Lavalleja se creó el 6 de junio de 1958 en un barrio periférico al este de la ciudad de Minas, frente al cerro Ventura. La primera directora efectiva fue la maestra Violeta Trías de Fernández. La matrícula inicial fue de 11 niños pero crece rápidamente y el año siguiente comienza con la matrícula 109.  El local fue alquilado sobre la calle Camino de las tropas.
        En el año 1960 se crea la ayudantía, cargo que corresponde a la Sra. María del Huerto Ordás de Larrosa.
        En predio propio se crea el primer salón (La carreta, existente actualmente) a fines de la década del 60. 

El 5 de enero de 1970 se comienza la construcción de un local más adecuado. Este fue construido con fondos donados por el Sr. Roger Balet en agradecimiento a la solidaria actitud de un uruguayo.



        El señor Balet, español, viajaba a buscar trabajo, a Buenos Aires. Por error descendió en Montevideo, donde conversa con un habitante a quien le expresa su situación y que no tenía dinero para seguir su viaje. Este le presta el dinero y el español promete que si triunfa, donará recursos para crear escuelas en ambos países. Años más tarde, propietario de una extensa cadena de restaurantes, cumple su promesa y dona una escuela para cada departamento de nuestro país, y la misma cantidad para Argentina. En el departamento de Lavalleja corresponde al edificio de la escuela 102. Inaugurada  la edificación, el donador pide que se nomine a la institución, con el nombre de cualquier coterráneo suyo, famoso. De acuerdo a este pedido, poco después la escuela es nominada Santiago Ramón y Cajal, este fue un científico español que estudió sobre las neuronas.
        En un barrio pujante, la escuela crece rápidamente y pasa por diferentes categorizaciones. Desde 2002 hasta 2006 es categorizada como de Contexto sociocultural crítico; en 2009 vuelve a esta categoría y en 2011 se incluye en el proyecto APRENDER, el 1º de diciembre de 2012 recibe la categorización de Tiempo Completo, en esa fecha solo el colectivo docente comienza a trabajar 8 horas; los alumnos lo hacen a partir del lunes 6 de mayo de 2013. En esta fecha comienza 6º año, el miércoles 8 los alumnos de 5º, 2 días después 4º año, el lunes 13 3º, y el miércoles 14 1º y 2º, los grupos de inicial incorporan tiempo pedagógico en etapas.
        Actualmente se trabaja con cuerpo inspectivo que involucra a la escuela integrado por Inspectora Departamental  Margarita Soca, Inspectora de Zona Beatriz Correa, Inspectora de Educación Inicial Maricel Figuerón; equipo de Dirección conformado por la directora María Elisa Gómez Sánchez y la secretaria Nancy Denis Madeiro; 8 docentes de aula: Ana Laura Ferreira (inicial 4), Macarena Soria (inicial 5), Margarita Altez(1º), Raquel Alonso (2º), María Cóccaro (3º), Doris Tellechea (4º), Helena García (5°)y Lorena Quimbo(6º); profesor de Educación Física Diego Baubeta (suplente Cecilia Berrueta), de Segundas Lenguas Ana Martínez y de Conocimiento Artístico Pedro Amarillo(suplente Cecilia Machado), Maestra de Apoyo Verónica Aparicio, Maestra Comunitaria de Articulación Institucional Patricia Pais; 5 auxiliares de servicio: Julio Ibarra, Margarita Caetano, Noemí Casulo,  Alejandra González y Lorena Juncal.